Un lugar virtual, para que pueda pedir un deseo y cumplir la tradición de tirar una moneda a la fuente.
También podrán contarnos si sus deseos se han realizado.

¿Por qué se tiran monedas a las fuentes para pedir un deseo?

No es de sorprender que las monedas y el agua figuren en tantas supersticiones y profecías. A lo largo de la historia, el agua ha sido el símbolo de la fertilidad, pues sin ésta nada vive o se regenera. Un tazón lleno de agua era el símbolo egipcio de la maternidad. Y para agrado de dioses y demonios, el dinero siempre ha tenido una magia infalible por sí mismo. 

Las mágicas propiedades del agua hicieron que se desarrollaran diversas prácticas destinadas a agradar a los dioses que habían otorgado dichos beneficios. Algunas culturas tienen la creencia de que ciertos espíritus viven dentro de algunos pozos o fuentes, por lo que su agua tiene poderes extraordinarios; muchos de estos pozos fueron más tarde dedicados a los santos. En el año 77 de nuestra era, el historiador romano Plinio el Viejo recomendaba mezclar, por partes iguales, el agua de tres manantiales distintos para curar las fiebres tercianas. En una fuente termal en Bath, Inglaterra, se encuentra una inscripción en latín sobre una tablilla de plomo, hecha por un antiguo romano en el año 200. Estaba dirigida a la diosa Sulis y dice así: "Maldigo al que robó mi capa, ya sea hombre o mujer, libre o esclavo. Que la diosa Sulis no deje al ladrón dormir mientras no devuelva la capa a este templo."

Desde las primeras monedas, hechas probablemente en Asia Menor por los lidios hasta las actuales, estas pequeñas piezas de metal han sido consideradas como símbolos de buena suerte. Hoy día es muy común verlas en pulseras y collares.

En las sociedades primitivas, la gente creía que arrojar un regalo al agua agradaría a los espíritus que vivían dentro de los pozos o que, según ellos, habían hecho brotar un manantial. Plinio el Joven dice que una fuente cercana a Roma era "tan clara y transparente que se podían contar las moneditas que le habían echado".

Fuente: REVISTA SELECCIONES

No hay comentarios:

Publicar un comentario